Serie documental

Tráiler de la mini-serie documental

Los desafíos

Especies invasoras

Dra. Celia Olabarría
Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo

Microplásticos

Dra. Lucía Viñas
Instituto Español de Oceanografía

Erosión costera

Dra. Ana Bernabeu
Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo

Acidificación oceánica

Dra. Marta Álvarez
Instituto Español de Oceanografía

Eventos extremos

Dra. Silvia Torres
Centro Tecnológico del Mar – Fundación CETMAR

Sostenibilidad de la pesca

Dra. Carmen González Sotelo
Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC

¿Por qué una miniserie documental?

En la actualidad las redes sociales y el aumento en las velocidades de conexión inalámbrica a internet han posibilitado que los recursos audiovisuales sean los más utilizados en la comunicación en social media e internet, y en los últimos años estamos asistiendo a un aumento progresivo de los contenidos en vídeo frente a las fotografías estáticas. 

 

El formato miniserie documental en concreto es un formato muy reciente, relacionado con el auge de las series y plataformas de la última década. La duración de los capítulos, 15 minutos, convierte este formato en el más consumido actualmente por el público general, de manera transversal y sin diferencia en cuanto a edad, sexo, formación o intereses. Es un formato que se puede ver en cualquier dispositivo, móviles, ordenador, televisión o consolas y su corta duración lo hace particularmente atractivo, ya que el público hoy en día se ha acostumbrado a disfrutar estos contenidos y a tenerlos a su disposición dónde y cuando quiera, en cualquier circunstancia. Así como también es un formato ligero y agradecido en eventos y proyecciones, ya que por su corta duración, mantiene la atención del espectador durante todo el capítulo.